Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2017

Rajoy, por favor, vete

El mejor servicio que podía hacer Rajoy a nuestro país es irse. No estoy pidiendo que el PP deje de gobernar, seguro que hay gente en su grupo parlamentario más consciente del momento en el que nos encontramos y que puede marcar otro rumbo, pero Rajoy ya ha demostrado que no.

No voy a negar que no soy muy fan del Partido Popular ni de todo lo que representa, tampoco lo soy del PSOE (y en general de la mayor parte de partidos políticos presentes desde el 78), en parte porque creo que su gestión de la crisis económica ha sido nefasta para la mayor parte de la ciudadanía, aunque no les achaco torpeza en esa gestión como hacen otros, sencillamente creo que tienen claras cuales son sus lealtades, el problema, quizás, le tienen quienes sufriendo las consecuencias de sus políticas siguen apostando por ellos. Aún así, y manifestándome cuando entendía que tenía que hacerlo contra sus políticas, no me gustaba la idea de apartar a Mariano a cualquier costa, es decir, con propuestas de gobiernos débiles y de poco recorrido (PSOE-Cs-Podemos o POSE-Podemos-independentistas) y que no se creen ni los propios protagonistas.

No me rasgado las vestiduras por el proceso soberanista de Cataluña, también es cierto que jamás pensé que algo así pudiera pasar con Convergencia en el Govern, pero está claro que la fuerza de la calle ha podido más que ellos. No me molesta que la gente vote (es más, lo prefiero), ojalá pudiera haberse normalizado el proceso y no caer en este cúmulo de despropósitos, aunque si que me gustaría que el resultado fuera en la dirección de poder seguir caminando todos juntos, aunque haya que cambiar el marco de convivencia. Pero reconozco que tampoco era algo que me quitara el sueño. Hasta ahora he vivido el proceso entre bromas e ilusión, incluso desinterés, frente a la indignación de otros.

Aún así, durante los últimos días me ha envuelto un sentimiento de preocupación cuando he pensado en este tema, de momento no muy grande pero está ahí. Quizás viene dada por esa posición irresponsable por parte de determinados partidos políticos, Ciudadanos entre ellos, pero sobre todo del Partido Popular. Un partido que ya utilizó esta estrategia, que no es más que una estrategia electoral basada en agitar los sentimientos más patrióticos e irracionales de la población para reunirles en torno a su redil, durante las negociaciones para poner fin al conflicto con ETA, poniendo el peligro el fin de un problema que ha traído mucho sufrimiento.

Ahora en el gobierno, el PP está agitando contra el soberanismo, ya no solo contra el independentimo, ese sentimiento patriótico, poco práctico y peligroso vinculado a ese ideal conservador de una España centralizada dónde solo habría una identidad que es esa que muchos tenemos interiorizada, en mayor o menor medida, y que es fruto de una fuerte imposición ideológica de un pensamiento único durante la dictadura y que ha sido transmitida a través de generaciones aunque se haya adaptado a los tiempos modernos. Ejemplo claro de esa interiorización es que nos asusta (y choca) más una urna que ver banderas con el águila y cánticos propios de otras épocas en manifestaciones a favor de la democracia, ver para creer. Digo que este sentimiento es poco práctico porque intenta laminar o obviar otras identidades que conviven dentro del mismo territorio, es decir, no se da cuenta de que vivimos en un estado plurinacional, y solo gestionando esta circunstancia se podrá buscar un marco de convivencia común.

Es precisamente la consecuencia de esta agitación del “españolismo” por parte del gobierno lo que me tiene preocupado, creo que está alimentando a una bestia dormida, que hasta ahora el partido popular tenía controlada pero que se le puede ir de las manos, la vinculada a esa derecha más radicalizada, algo violenta, xenofoba, racista... y que da síntomas de estar despertando, y de no preocupar en exceso al conjunto de la población.


Es por ello, no por las ansias de voto de los catalanes, sino por el estar alimentando los sentimientos más irracionales de una parte de la derecha que pido al Señor Rajoy que se vaya, que no le está haciendo ningún favor a España, que aparte de la desmembración social, está alimentando una desmembración territorial y un despertar del pasado. Vayasé, no haga más daño.  

viernes, 25 de abril de 2014

El dilema de Rajoy

El presidente del gobierno tiene dos problemas que él y su partido crearon cuando estaba en la oposición, dos problemas que le pueden costar al Partido Popular las próximas convocatorias electorales, ya que parece claro que por la inexistente recuperación económica no las van a ganar. Estoy hablando del dar el empujón final al fin del conflicto vasco y a agarrar el toro por los cuernos en las reivindicaciones de catalanas. El problema es que Mariano Rajoy realizó una oposición desleal y poco responsable en estos temas al anterior presidente del gobierno, y ahora está sufriendo las consecuencias.

Haciendo un ejercicio de memoria no será muy difícil acordarse de cuando el Partido Popular agitó a la asociación de víctimas del terrorismo contra el presidente Zapatero, utilizando el dolor y convirtiéndola en una asociación afín al ala más dura del partido, en el mismo sentido también se puede recordar las famosas campañas del “España se rompe” con ese discurso anticatalanista propio del españolismo más rancio.


Ahora, toda esa gente que se creyó esos discursos está exigiendo al gobierno que cumpla sus promesas. Pero el señor Rajoy está tiene dos dilemas, es consecuente con su acción de oposición y se niega a negociar en estos dos conflictos agravándolos aún más en el tiempo pero reteniendo votos que le pueden ser muy necesarios o actúa con sentido de estado y se sienta a hablar arriesgándose a que una gran cantidad de descontentos se vayan a otros partidos de la derecha. 


martes, 28 de enero de 2014

No nos tomen por idiotas

¿De verdad estamos saliendo de la crisis? Señores gobernantes, no nos tomen por idiotas. Que sí, que ya sé que el hecho de que ustedes estén en el poder es un motivo de peso para pensar que lo somos… pero no abusen hombre, que tanto va el cántaro a la fuente que se romperá. Eso si no se ha roto ya, al fin y al cabo ni ustedes, ni los que los precedieron, tienen credibilidad alguna, aunque cierto es que gracias a esto no tendrán la confianza ciudadana pero tienen el sillón asegurado, pues ya es conocido que están encantados con que nos abstengamos de ir a votar, cuando lo que de verdad nos apetecería es partirles la urna en su democrática geta. 

No envíen, por favor se lo pido, a sus sicarios a los programas de televisión a reírse de nosotros, a que  expandan la palabra del gran dios mercado que ha llegado a ellos  a través del mesías Mariano, salvador de banqueros e indultador de delincuentes, y que es famoso por sus silencios con los cuales intenta ocultar sus reprochables actos.


La nueva versión de los ya famosos “brotes verdes”, que precedían a “la luz al final del túnel”, es sin duda otra ofensa más a los ciudadanos. Unos ciudadanos que os hemos dado la espalda y que solo nos giramos hacia ellos para descargar nuestra furia, la cual no está exenta de culpas por nuestra parte pues nosotros os pusimos ahí. Pero más vale tarde que nunca y poco a poco vamos despertando, y haríais bien en tenernos miedo, porque de la misma forma que os hemos puesto ahí (y rezad a vuestro dios porque así sea) os podemos tirar, mejor dicho, os vamos a tirar. Poco a poco nos obligáis a organizarnos y eso es para vosotros una tumba, porque si los ciudadanos aprendemos a pensar y conseguimos gobernarnos, tanto vosotros como aquellos a los que defendéis estaréis perdidos. 

miércoles, 18 de julio de 2012

No todos son iguales


Ese espectáculo teatral en que se ha convertido la actividad parlamentaria, ya no solo en el Congreso de los Diputados, sino en el resto de parlamentos autonómicos de España, está alcanzando durante estos días de flagelación a la ciudanía cotas esperpénticas. No es que esto sea algo nuevo pero sí que se está convirtiendo en algo continuo, hemos pasado del maravilloso y lleno de rabia ¡A la mierda! Del enigmático y entrañable José Antonio Labordeta, al lleno de odio ¡que se jodan! de la diputada Andrea Fabra.  Pero, y aunque  esto último es lo que más repercusión mediática ha tenido, como no podía ser de otra manera dada las medidas antisociales y de empobrecimiento que se estaban mostrando en ese momento, no es el único gesto o anécdota que llama la atención, puesto que, ya son parte inamovible del telediario la sonrisa nerviosa del ministro de Hacienda Cristobal Montoro o la hipocresía de los diputados de la bancada mal llamada socialista, pero sobre todo, hay que fijarse en las respuestas a la defensiva, nerviosas y sin contenido social defendible de nuestro presidente del gobierno, Mariano Rajoy.

De todas las respuestas de Mariano Rajoy me ha llamado la atención la que ha dedicado a la intervención plenaria de hoy del diputado de la izquierda plural, Cayo Lara, cuando este le estaba mostrando los datos sobre el paro que generarán, según organismos oficiales, las políticas aplicadas por el Gobierno. Tras esto Rajoy le ha dedicado las mismas palabras de reducción que recalca constantemente, quizás con el intento de que quede grabado en la cabeza de la gente, como al niño al que mandan repetir una y otra vez la tabla de multiplicar, para recriminar al líder de izquierda unida que el toma decisiones que no tomó la izquierda y que en eso no puede dar lecciones, como si, él, Gaspar Llamazares, Paco Frutos o Julio Anguita hayan tenido oportunidad de gobernar este país.

Ante esto uno se pregunta si Rajoy se habrá confundido entre IU y el PSOE, quizás por lo pasado en Andalucía o en Asturias (donde son fácilmente confundibles dada la previsibilidad de su política de pactos), o si se ha olvidado de que Cayo Lara, con sus gestos y su ética, puede sacar los colores a más de un diputado de la cámara. Izquierda Unida, a pesar de tener muchos errores y alejarse bastante de lo que fue su intención inicial, tiene políticos, que se suelen acercar bastante al pueblo, y en muchos casos, partirse la cara por escribirlo coloquialmente. Su coordinador general no es una excepción a esto, como pequeño agricultor fue cofundador del sindicato COAG en un momento en que tuvieron que cortar más de una carretera al estilo “minero”, gracias a lo cual ahora los pequeños agricultores se pueden sentir representados, pero además fue notoria su lucha contra la corrupción urbanística, más concretamente, con el caso de “El Pocero” y Seseña, donde Lara y Manuel Fuentes (alcalde de la localidad por IU), tuvieron una lucha en los juzgados verdaderamente dura, en un momento en el que PP y PSOE daban la espalda, como la dan ahora, modelo urbanístico que ha desembocado en una crisis de productiva salvaje. Además, hay que señalar que, Cayo Lara, para predicar con el ejemplo y defender al pueblo, como uno más, en las instituciones, rechaza, al igual que sus compañeros  de partido, cualquier privilegio amén de negarse a cobrar el sueldo íntegro de diputado, predicando así con el ejemplo.

lunes, 2 de abril de 2012

Presupuestos con regusto teutón

Como agua de Mayo esperábamos los Presupuestos Generales del Estado.  Según aseguró nuestro presidente, mientras recibía palmadas alemanas en la espalda,  iban a ser muy austeros, lo menos sociales de la democracia se podría deducir por sus palabras. Pues bien, al final el gobierno no nos ha mentido, estos presupuestos suponen una nueva mutilación del débil estado del bienestar de nuestro maltrecho país.

Se podría decir que se ha metido la motosierra a todo, bueno menos a la deuda cuyos intereses suben cada año, y afortunadamente, tampoco a las pensiones que se incrementarán aunque está por ver que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo. En este sentido, cabe destacar que el recorte es de 27 mil millones de euros, recortando gastos y aumentando impuestos. Esto afecta de manera fuerte a todos los ministerios, llevándose la palma el ministerio de fomento, que ve recortada su asignación en un 36%, cabe destacar que este ministerio es el que más empleo tiene en el sector público y que su dinero se dedica a la generación de obras públicas y a subvencionar el transporte, por lo que queda claro que frente a la carencia de infraestructuras para la captación de empresas el gobierno opta por el inmovilismo, y que frente a los problemas económicos de las familias apuesta por subir las tasas ya sean de transportes o de luz o de universidad, además parece ser  que el sistema de becas, un sistema necesario para compensar las diferencias económicas, se va a ver tocado, y esperemos que no hundido.  A todo este ataque al bienestar hay que sumar que se suprimen convenios de dependencia de integración de inmigrantes y se reduce la asignación a cooperación al desarrollo y a la investigación, debe ser que en nuestro país andamos sobrados en esto.

Todo esto se hace para conseguir el ansiado objetivo de  Merkel y la correa de transmisión de sus políticas, encarnada en la figura de don Mariano Rajoy Brey, es decir, el objetivo de reducir el déficit al 5,3%. Para ello el gobierno ha desarrollado muchas medidas siendo una de ellas una burla a la indignación, se trata de una medida muy criticada por Cospedal cuando estaban en la oposición y lo pretendía hacer el gobierno de Zapatero. Me refiero a la amnistía fiscal, es decir tratan de que aquellos que tienen dinero oculto con tal de que lo hagan aflorar y paguen el 10% no reciban el castigo de hacienda. Para defenderse de las críticas lo justifican diciendo que así no tendrán que subir el iva, lo cierto es que esta medida ya se ha llevado a cabo más veces y nunca ha tenido el efecto deseado, así que no parece muy lógico pensar que lo tenga ahora, de la misma forma que no parece muy lógico pensar que un gobierno premie de esta forma a quien estafa al estado.

Pero ¿serán efectivas estas medidas? Muchas entidades como el FMI o citybank opinan que no, ya que hay una enorme distancia entre el actual déficit y el objetivo previsto, ya que se va a generar una contracción de la actividad económica debido a los recortes y a que el sector privado, las familias entre otras entidades, poseen una deuda grande que no podrán pagar acrecentada por la política fiscal, lo que las impedirá gastar y no creceremos. Así pues todo esto va a acelerar la recesión.

Todo esto choca con las políticas que está siguiendo Estados Unidos, de utilización del sector público para combatir la contracción económica. ¿Por qué nosotros no podemos? Pues la respuesta la tiene Alemania, nuestro principal acreedor, que quiere que sus deudores hagan ajustes para poder cobrar. Lo cual resulta todavía más indignante, porque fue Alemania uno de los principales quebraderos de cabeza del Mundo en el siglo XX ¿no se acuerdan de cómo surgió el nacismo? ¿De cómo el tratado de Versalles asfixiaba al pueblo alemán y buscaron soluciones en un partido como el Nazi porque los partidos de la ideología de Weimar no les daban soluciones? Es triste, pero parece que han olvidado su historia.

martes, 14 de febrero de 2012

Batiendo récords

Creo que no es nada nuevo ver como constantemente las agencias de rating atentan contra las democracias,  es decir contra el pueblo, es el resultado de anteponer la economía a todo lo demás. Esto es algo que se ha ido consolidando en Europa en general, y en España en particular, política tras política, dependiendo de las siglas del partido en el poder, no de los colores, que eso es algo que todavía está por alternar. Pero que desgraciadamente ya está plasmado en nuestra constitución gracias a los queridos señores diputados del PPSOE.

Aún así las agencias de rating fueron un firme aliado para la oposición al gobierno del denostado Zapatero. Si a la insaciable voracidad especuladora de estas  unimos, el fracaso de la socialdemocracia y la capacidad de los señores del PP por criticar al contrario por hacer lo que ellos jamás harían (nótese la ironía)…redoble de tambores por favor… TACHÁN… tenemos el gobierno menos popular de la historia. Pero puestos a batir records, los populares no se cansan, tienen el honor de ser el gobierno que más rápido a incumplido sus promesas, podíamos tirar de hemeroteca para comprobar cómo criticaban al “peligroso” gobierno “socialista”, en lo que a siglas se refiere, por abaratar el despido.

Ahora Moody`s ha llegado y ha bajado la nota de España, menos mal que teníamos a todo un experto en economía de ministro. ¿Qué se creían los conservadores? ¿Qué por estar ganando dinero ellos en el gobierno en vez del PSOE el capitalismo nos iba a dar un respiro?, pues ya ven que no.

Pero el colmo de los colmos, es el despropósito que oye desde Europa, y no me refiero a que a Rajoy le pillaran haciendo unas declaraciones alarmantes, pues los políticos ya nos tienen acostumbrado a esto. Me refiero, claro está, a las sospechas por haber inflado el déficit.  Si esto se confirma, resultaría gravísimo, y nos hermanaría, en lo que a despropósitos políticos se refiere, con nuestros hermanos griegos.  Que son, por otra parte, a los que tanto hemos criticado por no ser responsables y votar gobiernos no adecuados. Quizás empezar a reflexionar sobre esto no nos vendría mal, más aún cuando hay más de un político en la picota por dudosos comportamientos con el dinero público y parece que nos da igual.