Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2017

J. Jonah Jameson

A veces la realidad te da parecidos razonables a la ficción. Nadie duda que los medios de información tratan de manipular la opinión, de hecho este tema bien merecería un post (que ya veremos si lo hago), pero resumiendo: Grandes grupos multinacionales tienen la mayor parte de las acciones de los medios de opinión y lógicamente quien paga manda (no me parece mal, pero me gustaría que hubiera medios independientes más fuertes).

La prensa española está demostrando con PODEMOS todo el juego sucio posible. Aun así, hay un “periodista” en particular que recuerda a uno de los personajes más entrañables dentro del universo Marvel (por lo menos para mí). Aunque el “alter ego” real no me produzca la misma simpatía.

Quienes somos algo adictos a los comics de superhéroes, en mi caso a algunos de Márvel, recordamos (y creo que no me equivoco si digo que de forma agradable) al cascarrabias, avaricioso y sensacionalista director del “Daily  Bugle”:  J. Jonha Jameson. Quien desde su despacho y su diario se dedicaba a tergiversar las noticias relacionadas con Spiderman para acusarle de todos los males que ocurrían en la ciudad, cayendo, muchas veces, por su carácter y su obsesión, en el ridículo.

Pues bien, cuando veo a Eduardo Inda, hablar de PODEMOS no puedo evitar recordar al entrañable jefe de Peter Parker. Su obsesión, sus constantes tropiezos en los debates y las noticias “rebuscadas” y dudosas de su diario, hacen pensar que ha creado su personalidad en base al personaje de comic diseñado por el gran Stan Lee.

No sé si esto es un claro ejemplo de cuando la realidad supera a la ficción, pero cuanto menos la imita.


Puestos a pedir personajes de comic en la vida real ¿Para cuándo un Harvey Dent?


viernes, 22 de abril de 2016

Se lo han ganado a pulso

Durante los últimos días ha vuelto a la primera plana una vieja polémica que cada vez se hace más visible, se trata de las marcadas líneas editoriales de los medios de comunicación cuando no  directamente mentiras y manipulaciones.

Personalmente pienso que entre la deseada “libertad de prensa” y el la famosa frase de Rafael Correa “Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta”, hay muchos matices, pero lo que está claro es que, el llamado 4º poder, tiene “miembros” que en vez de hacer periodismo hacen basura.

Los ciudadanos, como otras muchas patas sobre las que se sustenta la realidad en que vivimos, hemos puesto en cuestión también a la prensa. Sé que muchas personas de la generación de mis padres dirán que no hemos descubierto nada, acordándose de cosas como la famosa “pinza” de Anguita, pero lo cierto es que jamás en la historia de la democracia el descrédito había sido tan grande.

Tiene mérito por parte de los periodistas, al fin y al cabo ellos son grandes creadores de opinión. Lo que pasa que en una sociedad más politizada que hace diez años, determinados descaros se pagan, y desgraciadamente se hace de forma muy genérica. Me estoy refiriendo a ex diputados dirigiendo medios de comunicación, fotos de falsos presidentes entubados, supuestos casos de corrupción o financiación que luego no llegan a ningún lado, confundir insultos con información, mucho egocentrismo, vender como intelectuales a gente que cada vez que abre la boca demuestra lo contrario….

Quizás otro día, y si me apetece, podría hablar de quien está detrás de los medios de comunicación, y donde tiene intereses, que es lo que justifica estos comportamientos. Aun así no es ningún secreto que los periódicos, televisiones o radios no se financian del aire… pero ese es otro tema.